Componentes

Las 10 mejores placas base para PC

La placa base es el elemento fundamental de todo ordenador y a la hora de hacernos con una deberíamos prestar atención, no solo al presupuesto que le dedicamos, sino a sus componentes y materiales para escoger la placa base perfecta para nuestras necesidades y expectativas de uso. Además, es muy importante conocer su compatibilidad con otros componentes, como la fuente de alimentación, condensadores, etc. y asegurarnos de que todo dentro de nuestro ordenador tendrá el mejor rendimiento sea cual sea la carga de trabajo que le demos.

Si buscas una placa base de buena calidad, con prestaciones excelentes tanto de audio como de vídeo y funciones adicionales de seguridad para evitar que deje de funcionar demasiado pronto por sobrecarga, mira las 10 mejores placas base para PC que hemos analizado:

Placa base Asus ROG Crosshair VIII Hero y procesador AMD Ryzen 9 3950X

Esta placa base cuenta con un socket compatible con procesadores Ryzen de tercera y segunda generación para aumentar todo lo posible la velocidad y conectividad con dos unidades m.2, usb 3.2 de generación 2 y AMD storeMi para expandir y acelerar el almacenamiento con el procesador AMD Ryzen incluido con la placa base.

Cuenta con ajustes automáticos de todo el sistema con perfiles overclocking (para aumentar el rendimiento sin cambiar los componentes) y refrigeración pensados específicamente para cada equipo. Tienes unos buenos ajustes de personalización estéticos muy llamativos, como la iluminación Aura Sync, los conectores RBG y los conectores direccionables de segunda generación.

Ver en Amazon

Placa base ASUS ROG STRIX Z390-E

Con un socket para procesadores Intel Core de octava y novena generación y tecnología Aura Sync RGB, que sincroniza la iluminación RGB con algunos dispositivos y tiras RGB direccionables, esta placa base de ASUS tiene varias formas de optimización y personalización. Cuenta con ajustes automáticos del sistema, overclocking para sacar mayor rendimiento de nuestros componentes por IA y perfiles de refrigeración que se adaptan a las necesidades de nuestro ordenador, como los dos disipadores M.2 y los conectores para bombas de agua y ampliación de ventiladores, además de un ventilador MOS con soporte.

En cuanto a conectividad, tenemos dos M.2 y conectores USB 3.1 de segunda generación.

Ver en Amazon

Placa base ASUS TUF B450-PLUs y procesador Ryzen 3 3100

Lo mejor de esta placa base de ASUS es el sistema de control de temperatura y protección que tiene, que optimiza el rendimiento y ruido de cada ventilador, así como del DDR4 para proteger los componentes de sobrecarga y componentes VRM de acero para asegurar que duran más a lo largo del tiempo. Cuenta con Aura Sync RBG para sincronizar las luces RGB con otros dispositivos compatibles y con sonido DTS Custom, que permite una precisión de sonido perfecta mientras jugamos.

Por su parte, el procesador de tercera generación AMD cuenta con 4 núcleos y 18 MB de caché, así como sistema de refrigeración Wraith Stealth con ventilación súper silenciosa y 65 W de potencia.

Ver en Amazon

Placa base MSI MAG B550 TOMAHAWK

Esta placa base de MSI tiene compatibilidad con procesadores AMD Ryzen de tercera generación, pero también está preparada para las siguientes generaciones con una actualización de la BIOS. Tiene LAN dual incorporada (LAN de 2,5G y LAN Gigabit) y soporta memoria DDR4 de doble canal de hasta 125 GB.

Como opciones de personalización tenemos la función Mystic Light, con iluminación LED RGB y cabeceras de pines extensibles para hasta 29 efectos. Esta placa base tiene una cubierta de aluminio con almohadilla térmica y con PCB con cobre grueso para controlar la concentración térmica de la mejor manera. Para los aficionados del sonido de máxima calidad, el Audio Boost de esta placa base no les decepcionará.

Ver en Amazon

Placa base ASUS ROG Strix B550-F

Diseñada para garantizar conectividad y velocidad de alto nivel, esta placa base de ASUS tiene un socket compatible con procesadores Ryzen AMD de tercera generación y un diseño de potencia de 12+2 etapas DrMOS con estranguladores de aleación perfectos para aguantar y absorber el calor y condensadores duraderos. Respecto al calor, esta placa base cuenta con disipadores térmicos de VRM sin ventilador y chipset con el diseño ASUS Stack Cool 3+ que mantiene al sistema seguro y estable aún con cargas pesadas de trabajo.

En cuanto a personalización, tenemos la posibilidad de sincronizar con dispositivos RGB gracias al Aura Sync de ASUS.

Ver en Amazon

Placa base MSI MAG B550M MORTAR

Esta placa base de MSI está diseñada para procesadores AMD Ryzen de tercera generación con Lightning Gen 4 M.2, USB 3,2 de Gen 2 y WiFi 6 integrado. El diseño extendido del disipador VRM de calor mejora su función y garantiza que el sistema de suministro de energía se puede mantener a alto rendimiento aún con una gran carga de trabajo. 

En cuanto a las funciones de personalización, el conector JRAINBOW nos permite sincronizar con tiras y otros dispositivos RGB para hasta 29 efectos que podemos ajustar como queramos. Gracias a su blindaje E/S resulta muy fácil de instalar y también protege la placa base de la electricidad estática y sobrecargas.

Ver en Amazon

Placa base ASUS ROG Strix Z490-A

Diseñada con el socket Intel LGA 1200, esta placa base está especialmente hecha para sacar el mayor rendimiento de los procesadores Intel Core de décima generación, además de contar con 12+2 etapas de potencia MOS con conector de alimentación ProCool II y condensadores duraderos para proporcionar energía estable aún cuando la carga de trabajo sea muy alta.

Respecto al aspecto térmico, esta placa base cuenta con un disipador VRM, un disipador de calor sin ventilador PCH y disipador térmico M.2, además de cabezales de ventilador híbrido. Para tener un mejor desempeño en la conectividad con juegos, es compatible con HDMI 1.4 y DisplayPort 1.4.

Ver en Amazon

Placa base B450 GAMING PRO CARBON AC

Con socket para AM4, esta placa base de MSI es compatible con la primera y segunda generación de AMD Ryzen, además de tener una ranura PCI-E STEEL ARMOR para multi GPU y compatible con 2-Way AMD Crossfire. Cuenta con DDR4 para una transmisión de señal estable y de alto rendimiento, y Core Boost, con conector de alimentación para CPU de 8 + 4 pines, que optimiza el rendimiento de los núcleos y tiene un sistema de disipación de calor ampliado.

En cuanto a personalización, la función Mystic Light Sync nos proporciona hasta 10 efectos personalizables con tiras y dispositivos RGB sincronizados.

Ver en Amazon

Placa base ASrock B450M PRO4

Con un socket AMD AM4 y siendo compatible con 4 memorias DDR4-3200+, esta placa base de ASrock,  tiene un par de puertos USB 3.1 Gen2 tipo A y tipo C incorporados en la parte posterior para soportar la próxima generación de dispositivos USB 3.1 Gen2 y para ofrecer una velocidad de transferencia de datos de hasta 10 Gbps.

Equipado con una ranura M.2 que soporta tanto SATA3 6Gb/s como la interfaz PCIe Gen3 x4 Ultra M.2 puede hacer una transferencia de datos hasta de 32Gb/s, y es compatible con el Kit U.2 de ASRock para instalar algunos de los SSD U.2 PCIe Gen3 x4 más rápidos en la actualidad.

Ver en Amazon

Placa base Asus Prime B450M-A

Con su conector AMD AM4 el emparejamiento con CPU AMD Ryzen de primera, segunda y tercera generación está completamente garantizado. El puerto LAN gigabit de 1G, HDMI 2.9b, D-Sub y salidas de visualización DVI hacen un conjunto de conexiones para una transferencia de datos a alta velocidad y, junto a la ASUS Control Center Express la gestión de puntos finales de TI se simplifica mucho.

Si te preocupa el nivel de seguridad de los componentes de esta placa base, debes saber que cuenta con un sistema de protección 5X III: protección completa con LANGuard, protección contra sobrecarga de DRAM, protección contra sobrecarga de corriente, salvaguardas de núcleo SafeSlot y E/S de acero inoxidable en la parte posterior.

Ver en Amazon

¿Qué debes tener en cuenta a la hora de comprar una placa base?

Aunque muchas personas cuando piensan en los componentes de un PC piensan más en una tarjeta gráfica o una fuente de alimentación, lo cierto es que la placa base es el núcleo de todo ello y, sin ella, nuestro PC no podría funcionar correctamente, ya que la estabilidad y capacidad de actualización dependen de este componente.

A la hora de escoger una placa base para tu PC, deberás tener en cuenta algunos factores y características básicos que habrás visto en las 10 mejores placas base para PC que hemos analizado aquí:

El tamaño. Según tus preferencias, el tamaño de tu caja y el de tus componentes, el tamaño de la placa base será uno u otro, concretamente, de tamaño completo (ATX), de tamaño medio (micro ATX) o un tamaño reducido (mini ITX). En este caso, cuanto mayor sea el tamaño de la placa base, más ranuras y conectores de expansión tendrá, por lo que debes tener en cuenta qué componentes quieres en tu ordenador y qué posibilidades de expansión de componentes quieres. Además, en el caso de las placas base más pequeñas, las ITX, puede suponer un problema en cuanto a la refrigeración, ya que suelen ir en cajas muy estrechas, por lo que deberás buscar soluciones alternativas en ese caso.

El socket. Este será el lugar que ocupe el procesador en la placa base y es conveniente que sea adecuado. Cada fabricante utiliza un socket para clasificar sus componentes, así que diferentes procesadores pueden llevar el mismo socket, pero su rendimiento puede ser completamente distinto.

Los circuitos. Dependiendo del uso y exigencia que le vayas a hacer a tu PC, necesitarás componentes estándar o de mejor calidad. Si quieres que tu ordenador tenga un rendimiento perfecto con grandes cargas de trabajo o vas a hacer Overclock a tu ordenador (subir la frecuencia de trabajo del procesador para obtener más rendimiento) la placa base tendrá un consumo eléctrico elevado, por lo que los componentes y circuitos deberán ser de buena calidad si no queremos que la placa o alguno de los componentes que están conectados a ella se sobrecalienten y acaben por dejar de funcionar.

El chipset. El tipo de chipset determina el número de conexiones disponibles en la placa base (conectores SATA, PCI-E, USB, etc.), así como la cantidad y la frecuencia de la memoria RAM que podrás instalar o la posibilidad de bloquear o desbloquear algunas funciones del procesador como los sistemas de virtualización, el overclocking o las opciones de optimización energética.

Votos realizados: 0. Valoración media 0/5